Este curso está diseñado para explorar el concepto de conectivismo como teoría del aprendizaje en el contexto de la educación digital. A lo largo del curso, los participantes aprenderán cómo el conectivismo, propuesto por George Siemens, se adapta al entorno de los Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOCs), promoviendo un aprendizaje basado en redes, colaboración y la creación de conexiones digitales.
El curso profundiza en cómo el conocimiento se distribuye a través de conexiones entre personas, recursos y herramientas, y cómo este enfoque puede transformar la experiencia educativa en plataformas en línea. Se explorarán temas clave como la creación de redes de conocimiento, la interacción social y la importancia de las herramientas digitales en la construcción colectiva de conocimiento. A través de actividades colaborativas y el uso de plataformas tecnológicas, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar estos principios en su propio proceso de aprendizaje.
Este curso está diseñado para aquellos interesados en entender cómo el conectivismo puede mejorar la enseñanza y el aprendizaje en entornos virtuales, y cómo implementar prácticas conectivistas en plataformas de educación en línea como parte de un enfoque pedagógico innovador.
- Profesor: Administrador Usuario